La resolución de la Cámara del Crimen juzga el delito de defraudación por reproducción de software y de fonogramas
Victoria Russo
LA NACION
La tradicional costumbre de bajar música y programas de computación en forma clandestina de Internet parecía una práctica sin castigo en la Argentina. La confirmación del procesamiento de una persona por la Cámara del Crimen porteña parece cambiar el panorama para aquellos que habitualmente ejercitan este mal hábito.
En la causa, que fue iniciada hace dos años por el juzgado de Instrucción N° 5, se acusa al dueño de un cybercafé de haber instalado en varias de sus computadoras de su local un software de la marca Microsoft sin las licencias necesarias, y de tener en los discos rígidos "una carpeta con 1402 archivos de audio, sin haber acreditado su origen mediante una factura que lo vincule con un productor legítimo".
Ver nota completa en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1144425
Fecha: Domingo 28 de junio de 2009
Victoria Russo
LA NACION
La tradicional costumbre de bajar música y programas de computación en forma clandestina de Internet parecía una práctica sin castigo en la Argentina. La confirmación del procesamiento de una persona por la Cámara del Crimen porteña parece cambiar el panorama para aquellos que habitualmente ejercitan este mal hábito.
En la causa, que fue iniciada hace dos años por el juzgado de Instrucción N° 5, se acusa al dueño de un cybercafé de haber instalado en varias de sus computadoras de su local un software de la marca Microsoft sin las licencias necesarias, y de tener en los discos rígidos "una carpeta con 1402 archivos de audio, sin haber acreditado su origen mediante una factura que lo vincule con un productor legítimo".
Ver nota completa en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1144425
Fecha: Domingo 28 de junio de 2009
Comentarios