El cuento del príncipe nigeriano que entrega premios da paso a mails con virus escondidos en oferta. Las estafas por Internet han evolucionado respecto a los engaños poco sofisticados del pasado, cuando falsos príncipes nigerianos enviaban correos electrónicos a sus víctimas indicándoles que recibirían ganancias imprevistas si revelaban el número de su cuenta corriente.
El "phishing" se refiere comúnmente a los engaños por e-mail de parte de supuestos bancos y otras fuentes confiables que buscan timar a los receptores para que revelen el número y contraseñas de sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito.
También por los celulares. Las nuevas tecnologías redundan en nuevas formas para robar. Una de las más recientes es el "smishing", que no es más que una estafa al estilo phishing pero enviada por teléfono celular como mensaje de texto (SMS).
Ver Nota Completa: http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/04/26/noticia_0009.html
Fecha: 26 de Abril del 2009
El "phishing" se refiere comúnmente a los engaños por e-mail de parte de supuestos bancos y otras fuentes confiables que buscan timar a los receptores para que revelen el número y contraseñas de sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito.
También por los celulares. Las nuevas tecnologías redundan en nuevas formas para robar. Una de las más recientes es el "smishing", que no es más que una estafa al estilo phishing pero enviada por teléfono celular como mensaje de texto (SMS).
Ver Nota Completa: http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/04/26/noticia_0009.html
Fecha: 26 de Abril del 2009
Comentarios