COMO SABER EL NÚMERO DE IP DEL REMITENTE DE UN EMAIL RECIBIDO Y LUEGO CONSULTAR EN WHOIS, PARA LUEGO SABER EL PROVEEDOR DE INTERNET.
Como saber el nro.de IPv4 (Protocolo de Internet versión 4) del remitente de un correo webmail o pop (revisado 20/12/2018)
ESTA NOTA, QUEDÓ OBSOLETA!!!!
ACLARACIÓN DE COLEGAS INFORMÁTICOS DE FECHA DICIEMBRE DEL 2018:
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA FERNANDO CORVALAN DE ROSARIO: en gmail están las direcciones (nombres) no IP, con los que intercambia el correo tenes que tirar un poco mas del hilo con una segunda peticion a los dueños de los dominios a que muestren sus logs.
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA MARCOS CUNIOLI DE TUCUMAN: Google dispone de una herramienta para Analizar los Encabezados de forma automática/ les paso:
https://toolbox.googleapps.com/apps/messageheader/
TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN E INVESTIGADOR DE DELITOS INFORMÀTICOS JUAN QUARANTA DE SANTA FE: La creación de correos de gmail, Yahoo y Hotmail, requieren un numero de celular para la verificación. Si oficias a esas empresas, aparte de las ip, te pasan el numero de celular de la verificación y ahí tenes otro hilo por investigar.
Si se quieren contactar con este informático de Santa Fe, les dejo su Twitter: https://twitter.com/juan_f_quaranta
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA MARCOS CUNIOLI DE TUCUMAN: así es Juan . aunque no olvidar que lamentablemente para bien o mal la balanza justicia x lo general está en el medio... hay números móviles virtuales que se consiguen por internet de manera gratuita, hay SIM descartables, hay eSim con compañía de otras latitudes, y hay un largo etc. Si alguien quiere ser no identificado tiene un arsenal de herramientas e k formación para hacerlo.
Y cuando fallan, x lo general No fallan los sistemas que se usan, sino es x q hubo una falla humana o un error involuntario que ocasionó o dejo pasar algo y lo atrapan .
Nunca vas a ver en el encabezado la IP d servidor que te brinda internet. Siempre vas ver la IP o Dominios del Servidor de Correo....a lo que me refiero es que No podrás saber que ISP tiene el remitente del correo.
Vía oficial judicial si gmail, Microsoft etc te quieren responder sabrás la IP del ISP, sabiendo eso podrás oficiar al ISP que para que te diga quien era su cliente con esa IP dinámica en ese momento ..y si el ISP hace NAT, chau o si se conecto desde una red móvil 4G 3G también chau x q las empresas hacen NAT
ACLARATORIA TÉCNICA: ¿Qué es NAT (Network Address Translation y para qué sirve?
El NAT o Traducción de Direcciones de Red es un mecanismo que permite que múltiples dispositivos compartan una sola dirección IP pública de Internet, ahorrando así millones de direcciones públicas. Fuente: http://www.fastweb.com.mx/blog/entry/1-tecnologia/6-%C2%BFqu%C3%A9-es-nat-network-address-translation-y-para-qu%C3%A9-sirve.html
El NAT masivo, conocido también como NAT a gran escala (Large-Scale NAT, o LSN) o Carrier-Grade NAT (CGN o CG-NAT), es una herramienta de diseño de redes IPv4 donde los extremos de la comunicación, en concreto, las redes residenciales, se configuran con direcciones de red privadas, que se traducen a direcciones públicas mediante equipos de traducción que se interponen dentro de la red del proveedor entre el usuario e Internet. Estos dispositivos permiten compartir conjuntos pequeños de direcciones públicas entre muchos puntos finales. Esto cambia el lugar tradicional donde se hace y se configura la función de NAT desde el equipo de casa del cliente, hacia la red del proveedor de acceso a Internet.
Está previsto utilizar CGN masivo como disfunción, con el fin de mitigar el agotamiento de direcciones y uso de IPv4 Fuente: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Carrier_Grade_NAT
ESPECIALISTA INFORMÁTICO FERNANDO CORVALAN DE ROSARIO: la falta de direcciones IP V4 esta haciendo que muchos hagan NAT antes de migrar a IP v6.
Si se quieren contactar con este perito informático rosarino, les dejo su Twitter: https://twitter.com/fercorvalan
Cuadro de cómo es una Dirección IPv6
ACLARATORIA TÉCNICA: El Protocolo de Internet versión 6, en inglés: Internet Protocol version 6 (IPv6), es una versión del Internet Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 (IPv4) RFC 791, que a 2016 se está implementando en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/IPv6
NOTA ORIGINAL:
ACLARATORIA TÉCNICA: el significado del Nro. de IP (IPv4 (Protocolo de Internet versión 4):
Cuadro de cómo es una Dirección IPv4
Es la dirección que está formada por cuatro grupos de números entre 0 y 255 que identifican de forma unívoca nuestro ordenador en La Red.
ACLARATORIA TÉCNICA: El Protocolo de Internet versión 4, en inglés: Internet Protocol version 4 (IPv4), es la cuarta versión del Internet Protocol (IP). Un protocolo de interconexión de redes basados en Internet, y fue la primera versión implementada para la producción de ARPANET, en 1983. Definida en el RFC 791. IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a 4 294 967 296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LAN).Esta limitación ayudó a estimular el impulso hacia IPv6, que a 2016 está en las primeras fases de implantación, y se espera que termine reemplazando a IPv4. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/IPv4
La dirección IP es nuestro carnet de indentidad en Internet. Cada vez que accedemos a cualquier página web dejamos en el servidor que almacena la página una pequeña huella de nuestra presencia, nuestra dirección IP. De esta forma si alguien realiza alguna acción incorrecta en alguna web, como por ejemplo dejar mensajes insultantes en los comentarios, es posible identificar físicamente el ordenador desde el que se realizó la acción
Es posible determinar ciertos detalles del remitente de un correo viendo inicialmente cual es su IP.
En www.hotmail.com o www.outlook.com : Cuando revises la Carpeta de Entradas de tu cuenta, selecciona el email que quere ver haciendo click con el mouse, y luego apretas el Botón Derecho, se desplegará un menu de opciones, elige:"Ver Código Fuente del Mensaje".
En www.yahoo.com.ar : Cuando revises la Carpeta de Buzón de tu cuenta, selecciona el email que quere ver haciendo click con el mouse y seleccionamos "Ver encabezados completos".
Return-Path:
Received: from mail.net2u.es (s1.netfilia.com [217.75.226.90])
by madrid3.amenworld.com (8.10.2/8.10.2) with SMTP id g9VDuh905110 Received: (qmail 18819 invoked by uid 99); 31 Oct 2002 13:56:27 -0000
Date: 31 Oct 2002 13:56:27 -0000
Message-ID: <20021031135627.18799.qmail@mail.net2u.es>
To: webmaster@batiburrillo.net
Subject: Nuevos programas de afiliados y nuevas herramientas
From: info@netfilia.com
Reply-To: respinfo@netfilia.com
X-UIDL: 3?f!!O~?"!-'j"!H63!!
Status: U
Tenemos que buscar la etiqueta siguiente: " Received: from mail.net2u.es (s1.netfilia.com [217.75.226.90])", nos puede servir para conocer la dirección IP desde la que se ha enviado el correo.
Para saberlo debemos hacer una distinción según la forma que utilizamos para la recepción del email.
Estos son los casos:
CUENTAS WEBMAIL: (se acceder desde cualquier navegador conectado a internet para leer o escribir mensaje)
En www.gmail.com : Es fácil dirígete hacia el botón superior derecho y haz clic en el botón con forma de triángulo invertido. Aquí se desplegará un menú de opciones; elige: “Mostrar original”.
CUENTAS POP: (se usa un programa o software para leer o escribir mensajes)
En Clientes POP3 como Outlook, Outlook Express: Con el puntero del
ratón sobre el mensaje, pulsamos la tecla derecha y seleccionamos
Opciones o Propiedades.
En la parte inferior hay una ventana, "Encabezados de Internet", que nos proporciona toda la información que necesitamos.
En la parte inferior hay una ventana, "Encabezados de Internet", que nos proporciona toda la información que necesitamos.
El Encabezado puede ser similar al siguiente:
for ; Thu, 31 Oct 2002 14:56:43 +0100
ANALIZAR LAS PROPIEDADES DEL EMAIL:
ANALIZAR LAS PROPIEDADES DEL EMAIL:
Una vez que se vea el IP del correo, tenemos que consultar en la Base de Datos de Whois Mundial, donde se encuentran almacenados las empresa proveedoras de internet y sus respectivos números de IP relacionados con ellas.
Hacer click, para averiguar a que proveedor pertenece un determinado IP: http://lacnic.net/cgi-bin/lacnic/whois?lg=SP
Luego tendrá que iniciar algún juicio, para que por oficio judicial dicho proveedor de internet informe quien es el titular del servicio de internet, desde el cual se conecto con dicha nro. IP, en determinada fecha y hora.
Los proveedores de internet, guardan un registro de conexión de sus clientes, por ahora no hay plazo de conservación de dichos datos, por eso hay que accionar judicialmente rapido para obtener resultados positivos.
Todavía no esta reglamentado si tiene que guarda por 10 años los proveedores de internet los registros de conexiones de sus clientes.
Comentarios