SERVICIO DE PERICIAS INFORMÁTICAS EN ROSARIO POR EL ING.EDUARDO PIRO - INFORMATICA FORENSE - Baje sus ponencias.
PERICIAS INFORMÁTICAS - INFORMATICA FORENSE
La implicancia de la Informática en el ámbito laboral y profesional aumenta día a día en gran medida haciendo mayor su participación en actuaciones judiciales. La prueba pericial informática es de suma importancia para cualquier actuación judicial y/o arbitraje que precisen conocimientos científicos o técnicos especializados.
El peritaje informático son las técnicas informáticas utilizadas en la obtención de datos útiles que, potencialmente, podrían convertirse en evidencia o prueba en un proceso judicial. El campo de la pericias informáticas involucra la identificación, extracción, documentación y preservación de la información almacenada o transmitida de forma electrónica o magnética (o sea, evidencia digital). Dado que este tipo de evidencia es intangible y puede ser fácilmente modificada sin dejar rastros, la evidencia digital debe ser manejada y controlada cuidadosamente.
Es posible que el peritaje sea solicitado por una o ambas partes de un proceso judicial o arbitral. La intervención del perito puede ser en caracter de delegado técnico o “perito de parte” en cuyo caso su función es la de asistir a la parte que lo contrata, ya sea redactando puntos de pericia, controlando la producción de la prueba o evaluando su viabilidad antes del ofrecimiento de la misma. Asimismo, la intervención del experto puede ser como perito de oficio, en cuyo caso su participación en el juicio debe ser imparcial como auxiliar de la justicia.
La prueba pericial informática es un medio de prueba, de suma importancia para cualquier actuación judicial y/o arbitraje que precisen conocimientos científicos o técnicos especializados. No siempre se relaciona con delitos informáticos exclusivamente, es decir, no siempre que la informática forma parte de un asunto judicial es con motivo de un delito. En una distinción muy general, podríamos decir, que la informática se ve implicada en conflictos por varios tipos de relaciones:
- Cuando la informática es utilizada como medio de un delito como violaciones de sistemas, fraude de tarjetas de crédito por Internet, etc.
- Cuando la informática es el objeto propio del delito (por ejemplo, la venta de software ilegal).
- Los incumplimientos de contratos de programación y desarrollo.
- Cuando la informática tiene lugar en el conflicto de forma colateral pero, en ocasiones, determinante.
Estudio Pre – Pericial
Análisis de Pericias realizadas de Oficio
Pericias de Parte
Asesoramiento general para Estudios Jurídicos
Redacción de acuerdos de confidencialidad y normativa sobre la utilización de los recursos informáticos
Fuente: http://www.ejpinformatica.com.ar/periciasinformaticas.html
Comentarios