LAS ACTAS NOTARIALES Y LA TECNOLOGÍAS. ” - 2011 U.N.A.V. Carrera: Maestría en Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario. Universidad Notarial Argentina. Autora: Milena GARCÍA
(Foto: www.actanotarial.com)
En este trabajo encontrarán los CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL NOTARIO PARA REDACTAR LAS ACTAS NOTARIALES PARA ACREDITAR INFORMACIÓN ALMACENADA O PUBLICADA MEDIOS TECNOLÓGICOS EN LA ARGENTINA.
El acta, es un documento notarial que tiene por objeto la autenticación, comprobación y
fijación de hechos, excluidos aquellos cuyo contenido es propio de las escrituras públicas, y los
que tienen una designación específica, según dice ABELLA, Adriana. ” 7° Módulo. Acta Notarial. Copias. Certificados”, en Técnica en la redacción escrituraria. Cuestiones en las escrituras y las
actas. Universidad Notarial Argentina Virtual. 2010. Página 1."
Si dichos hechos están fijados o grabados o publicados en medios tecnológicos como ser: Fotografía Digital, Grabación de Audio y Vídeos, Mensajes de Textos (SMS) de Celulares, Mensajes de Correo Electrónico o Email, publicaciones en Internet, en cualquier Página web, Redes sociales: Facebook o Twitter, clasificados, foros, etc. igual se pueden constatar dichos hechos tomando algunos consejos, que en este trabajo se mencionan.
A continuación se publica dicho material.
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...............3
CAPÍTULO I. ASPECTOS GENERALES DE LAS ACTAS NOTARIALES.
1. Actas Notariales. Concepto y diferencias con las escrituras………………………………4
2. Caracteres generales de las actas notariales……………………………………………….5
3. La eficacia probatoria de las actas notariales en el proceso……………………………….7
CAPÍTULO II: LAS ACTAS NOTARIALES Y LA TECNOLOGÍA.
1. Las actas notariales y las reproducciones fotográficas…………………………………….10
2. Las actas notariales y las grabaciones de audio y video……………………………………..11
3. La actuación notarial frente al requerimiento de constatación de mensajes de texto de
teléfonos celulares…………………………………………………………………………..12
4. Constatación notarial de correo electrónico……………………………………………….12
4.1. Aproximación a la noción de correo electrónico y su funcionamiento……………………12
4.2. Actuación notarial frente al requerimiento de constatación de correos electrónicos…….13
5. Actuación notarial frente al requerimiento de constatación de elementos obrantes en páginas
web…………………………………………………………………………………………..15
6. Modelos de actas de constatación…………………………………………………………..16
6.1. Acta de constatación de mensaje de texto en teléfono celular del requirente…………….17
6.2.Acta de constatación de sitio web desde la computadora del notario……………………..17
6.3.Acta de constatación de correo electrónico………………………………………………..18
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………..........19
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….......20
Autora Escribana: Milena GARCÍA
Comentario GONZALO JEANGEORGES: solo faltaría recordar que se pueden constatar mensajes de Mensaje de Facebook o Twitter, de la misma manera que lo que la autora sugiere para páginas web.
VER o DESCARGAR PDF PUBLICACIÓN: http://www.unav.edu.ar/campus/biblioteca/tfinales/trabajos_de_alumnos/NOTARIAL_I_2011_GARCIA_MILENA.pdf
Comentarios