
Buscadores de Internet. La neutralidad en la Web. Reputación Online, Imagen, Identidad y Cleaning Digital, Derechos de Propiedad Intelectual en la Red, Nuevas formas de cibercrimen. Problemática 2.0
RESUMEN:
Resumen del libro: Tomeo, Redes sociales y tecnologías 2.0
Las redes sociales han generado un cambio sustancial en las relaciones humanas. Nada de lo que era será igual. Facebook y Twitter han abierto un nuevo camino en la comunicación del cual no hay retorno.
Las tecnologías 2.0 son fuente de distintas situaciones que impactan en la vida de las personas afectando su trabajo, sus relaciones de pareja, su honor, su intimidad y el tesoro más preciado: nuestros hijos.
A ello se suman nuevos delitos informáticos como el grooming y el robo de identidad digital, un importante debate vinculado a la responsabilidad de Google y Yahoo! por contenidos publicados por terceros, y los novedosos casos deTaringa!, Cuevana, Megaupload, Wikileaks y Prism con directas consecuencias para la industria del cine, la música, la libertad de información y nuestra propia privacidad.
La reputación se juega en Internet y Google define la identidad digital: somos lo que Google dice que somos.
Fernando Tomeo, en un texto claro, concreto y de ágil lectura, analiza con rigor científico y abundante jurisprudencia todas las problemáticas que plantea el universo 2.0, con la finalidad de que el lector obtenga herramientas que le faciliten navegar un universo digital apasionante, donde hay todo por hacer frente a un derecho que llega tarde.
El texto está destinado no sólo a abogados y profesionales de la comunicación sino también a cualquier mortal, porque lo que sucede en Internet y en particular en las redes sociales es un fenómeno puramente humano. Y esto, recién empieza
LINK AL "INDICE" en FORMATO PDF: http://www.astrea.com.ar/resources.php?what=/files/indexes/0078700z.pdf
LINK AL "PROLOGO" en FORMATO PDF:http://www.astrea.com.ar/resources.php?what=/files/prologs/0078700x.pdf
Comentarios