Ricardo Sáenz, fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal y uno de los mayores expertos judiciales en delitos cometidos sobre soportes y medios informáticos y telemáticos, habló con PuntoGov sobre la ley de “grooming”, sancionada en noviembre por el Senado argentino.
-¿Cuál es tu opinión y evaluación sobre la ley de “grooming” sancionada por el Senado? ¿Cuáles son sus fortalezas, debilidades y errores?
-A mi juicio, lo que hay que decir en primer lugar es que resulta positivo que la Argentina haya sancionado el delito de “grooming” en el Código Penal.
Era necesario porque es una conducta que se está presentando cada vez más a menudo, y no era posible siempre encuadrarla en otros delitos contra la integridad sexual.
Reconozco que hubiese sido preferible que el Senado hubiese contemplado el trabajo que se había realizado en la Cámara de Diputados ya que se proponía mejorar la redacción, que en definitiva es la que más críticas recibe.
-¿Esta ley será una herramienta idónea para prevenir y reducir el “grooming” en la Argentina?
-Siempre desde mi sitio web: http://ricardosaenz.com.ar/ o en las charlas en las que he participado trato de poner el acento en que la prevención es una tarea primordial que debe emprenderse.
Prevención desde el Estado en promover campañas de concientización de los riesgos que genera la navegación por Internet sin ciertos recaudos, y prevención que deben encarar los mayores, padres y docentes, respecto de los menores a su cuidado.
Los padres deben tomar un compromiso con la tecnología en este sentido, deben saber qué sitios navegan sus hijos, y con quiénes se relacionan.
Ya no nos podemos quedar con la tranquilidad de que los chicos están seguros porque están en casa jugando con la computadora, ya que a través de Internet pueden estar siendo víctimas de este tipo de conductas.
-¿Cuáles son las leyes y normas y las políticas gubernamentales que deberían complementar la ley de “grooming”?
Ver sitio web: http://ricardosaenz.com.ar/
Fecha: 29/11/2013
Fuente: http://www.puntogov.com/saenz-se-deberia-sancionar-el-delito-de-usurpacion-de-identidad-digital/
Comentarios