Existe vacio legal con respecto a los delitos de Robo de Identidad Digital o Usurpación de Identidad Digital, Ciberbullyng o Ciberahostigamiento Escolar.
1.-Ya el GROOMING, fue legislado penalmente en Diciembre del 2013 como delito penal.
Ley 26904 CODIGO PENAL Incorpora el delito de acoso sexual por internet a menores de edad (GROOMING o CIBERACOSO) B.O.4/12/2013
‘Artículo 131: Será penado con prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma.’
2.- La usurpación de identidad on line es moneda corriente. La creación de perfiles falsos en Facebook u otras redes sociales para ejecutar acciones de defraudación bancaria o pedofilia se replica en Internet. Muchos “famosos” como Luciana Lopilato o Marcelo Tinelli en Argentina o George Clooney y Lady Gaga en los EE.UU. son usurpados en su identidad digital para cometer delitos.Es necesario poner coto a este tipo de acciones que ponen en peligro el patrimonio individual y la integridad de los menores con una adecuada legislación a medida.
3.- El ciberacoso escolar o ciberbullyng es otra problemática que se expande en la Argentina como reguero de pólvora y requiere de una modificación legal. Recientemente Chile ha incorporado esta figura a su ley de educación superior y otros países de la región lo están debatiendo. Estados Unidos y Europa han superado la cuestión en materia legislativa. Nuestro país necesita su debate y prevención legal.
Nuestro país espera respuestas legales que eviten recargar a nuestros tribunales con expedientes que guardan idéntica línea de discusión.
correo electrónico o sitios web. Consiste en molestar, amenazar, humillar o acosar
a una persona utilizando dichos medios."
Las formas más comunes son la difusión de falsos rumores, videos o fotos
humillantes, y la creación de perfiles o sitios para agredir a la víctima.
También puede ocurrir que el agresor se haga pasar por otra persona para decir
cosas desagradables o amenace a la víctima con publicar su información personal.
Generalmente, los afectados son personas vulnerables que son vistas como
“diferentes” por quien las molesta.
El cyberbullying se expande viralmente por la Web y puede ser difícil de detener.
Por tal motivo, resulta invasivo y dañino. Además, puede que las agresiones
permanezcan en el ciberespacio durante mucho tiempo, por lo que afectan a
largo plazo a quien las sufre.
(fuente: https://www.argentinacibersegura.org/admin/resources/files/consejos/31/Guia_sobre_Cyberbullying.pdf)
.....
Comentarios