Fue la respuesta de los abogados defensores de María Belén Rodríguez durante la audiencia pública sobre la difusión de sus imágenes y entrevistas en Internet; responsabilizaron a Google y Yahoo!

Fecha: 30/05/2014
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1695532-reanudan-la-audiencia-publica-por-el-caso-de-la-modelo-contra-google-y-yahoo
"Entendemos que el derecho de la libertad de expresión no se ve afectado por la tarea que realizan los buscadores. Sólo vinculan sitios con sus propios parámetros de consulta"
Ante la consulta sobre por qué apuntaron su demanda a los buscadores y no a los sitios, Castex dijo que los autores de los sitios que agravian a María Belén Rodríguez son difíciles de identificar, y considera que los buscadores son quienes generan el vínculo y la difusión de dichas páginas.
Durante la audiencia, Juan Carlos Maqueda preguntó si María Belén Rodríguez prestó su consentimiento para la publicación de sus fotografías para medios gráficos, y si no pensó que estaba la posibilidad de ser publicado en Internet. "Nunca imaginó que terminaría siendo vinculada a sitios pornográficos", respondieron los abogados.
LA POSTURA DE LOS BUSCADORES WEB
Mariano Florencio Grondona, uno de los codemandados de parte de los buscadores web, dijo que los reclamos privados deben identificar que la ilegalidad de la denuncia debe ser manifiesta, o sino a través de una medida cautelar sobre los casos de remoción de sitios en los resultados de búsqueda.
A su vez, Lorenzetti abordó la capacidad de indexar determinados resultados de forma comercial. "¿Quién indexa los sitios que asociaron a María Belén Rodríguez con un sito pornográfico?", dijo Lorenzetti al abordar la diferencia entre las consultas orgánicas de aquellas que se buscan promocionar mediante diversos servicios de Google.
La compañía aclaró a través de sus representantes que el buscador tiene diversos criterios, al igual que muchas otras plataformas similares. Los resultados se muestran de acuerdo a su relevancia, y que son generadas de forma automatizada por un software y robot.
No obstante, Lorenzetti volvió a reiterar su consulta por la existencia de algún tipo de filtro, y puso como ejemplo al safe search, para que se pueda aplicar a casos como el presentado por María Belén Rodríguez. Allí, la compañía dijo que es una función que Google ofrece de forma voluntaria para prevenir determinados contenidos no aptos para menores, pero que no es del todo preciso.
"La demandada no decidió demandar a los sitios que asociaron su imagen, y la cantidad de reclamos es tal que no podemos discriminar su búsqueda de otras personas que no han solicitado este requerimiento, como ocurre con la homónina que vive en Italia", dijo Grondona.
"Google es bastante estricto cuando baja un contenido. No obstante, es muy difícil para un equipo de abogado responder a este tipo de pedidos", agregó la compañía, y agregó que es preciso que se identifique la dirección de la página. "La compañía está a favor de dejar las páginas, salvo en los casos en donde es manifiestamente ilegal el contenido".
"Yahoo! bloqueó a María Belén Rodríguez y a todas las homóninas, lo mismo ocurrió con Susana Giménez y Diego Armando Maradona, pero eso ni siquiera le evitó sanciones futuras", agregó Grondona ante la consulta sobre por qué Yahoo! pudo atender la demanda a diferencia de Google.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1695532-reanudan-la-audiencia-publica-por-el-caso-de-la-modelo-contra-google-y-yahoo
Comentarios