Visite: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/carr_esp_der_informatico.php
Charla informativa: jueves 19 de febrero de 2015 a las 19 hs.
|
Autoridades
Directores: Dr. Daniel Ricardo Altmark y Dr. Eduardo Molina Quiroga
Coordinadora: Abog. Paula Mariana Rómulo
Titulo que otorga: Abogado Especialista en Derecho Informático
Duración de la carrera: 396 hs. desarrolladas en cuatro cuatrimestres.
Creación y objetivos
La formación de los operadores del derecho en el marco de impacto de las tecnologías de la información en la sociedad indican la necesidad de incorporar nuevas y modernas disciplinas que permitan responder, desde un ámbito jurídico e interdisciplinario a los problemas e interrogantes impuestos por dicha circunstancia.
La Facultad de Derecho de la UBA ha sido la primera universidad en Latinoamérica en preocuparse por la irrupción de este fenómeno y por abordar adecuadamente una adecuada respuesta académica. En el año 1984 aprueba un Curso Cuatrimestral de Derecho Informático, transformado luego en el Programa de Actualización en Derecho Informático, del que ya han participado más de seiscientos cursantes, de mas de 15 países.
Con esa orientación y expresando la necesidad de institucionalizar la formación profesional en el ámbito del Derecho Informático, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires mediante la Resolucion 7006/2013 (EXP-UBA 26.666/2013) aprobó la creación de la Carrera de Especialización en Derecho Informático.
Objetivos
- Formación de expertos en Derecho Informático, brindando una solida capacitación teórica y práctica en este campo especifico, instruyendo y entrenando profesionales con conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar competencias en los distintos ámbitos de aplicación de esta nueva rama del Derecho.
- Brindar conocimientos específicos y herramientas actualizadas a los distintos operadores jurídicos vinculados directa o indirectamente con el ámbito de las tecnologías de la información.
- Abordar el estudio sistemático del fenómeno del impacto de la informática en la sociedad, la complejidad de su influencia en los diferentes ámbitos de la vida social y la necesaria dinámica de las innovaciones y modificaciones legislativas.
- Constituirse en instancia de estudio y perfeccionamiento de magistrados, funcionarios judiciales y defensores, funcionarios públicos, abogados y miembros de organizaciones de la sociedad civil.
- Formar expertos en la disciplina con la idoneidad necesaria para que, con un nivel de alta calidad jurídica, puedan actuar en el ámbito del Poder Judicial, Ministerio Público, organismos gubernamentales nacionales, provinciales y municipales, así como en la actividad privada.
- Proporcionar una formación jurídica y en otras disciplinas de la ciencia de la computación y las telecomunicaciones, que permita una visión sistémica de la problemática abordada por el Derecho Informático con un enfoque interdisciplinario.
Cuerpo Docente:
• Daniel Ricardo Altmark • Henoch Aguiar • Eduardo Bertoni • Ramón G. Brenna • Fernando Bonelli • Enrique Espósito • Sara Feldstein de Cárdenas • Osvaldo Gozaini • Gonzalo Lopez del Carril • Marcia Maggiore • Eduardo Molina Quiroga • Graciela Messina de Estrella Gutiérrez • Pablo Palazzi • Miguel Prigioniero • Gustavo Presman CONTACTO: Lunes a viernes 9 a 20 hs.
(5411) 4809-5606/07
Email: posgrado@derecho.uba.ar
| • Paula M. Rómulo • Marcos Salt • Pablo Segura • Federico Vibes • Rodolfo D. Uicich • Carlos Parellada • Josué Fernandez Escudero • Matilde Martinez • Bibiana Luz Clara • Maria Laura Spina • Sebastián Picasso • Beatriz Busaniche • Ana Di Iorio • Patricia Prandini • Participarán asimismo profesores invitados a actividades especiales de análisis e investigación. |
Comentarios