GILS CARBÓ CREÓ LA UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA EN CIBER-DELINCUENCIA - UFECI - C.A.B.A. (FISCALES.GOB.AR)
La procuradora general destacó que esta unidad podrá entender en casos de ilícitos constituidos por ataques a sistemas informáticos, o cuando, en el marco de un delito, se utilicen sistemas informáticos, con especial atención en el ámbito de la criminalidad organizada. También, estará habilitada a intervenir en todo proceso en el que sea necesario realizar investigaciones en entornos digitales.
Además, agregó, “estará habilitada a intervenir en todo proceso en el que sea necesario realizar investigaciones en entornos digitales, aun cuando no hayan sido cometidos contra o mediante un sistema informático. Así podría ocurrir, por ejemplo, en supuestos de localización de imputados a través de Internet”.
De esta manera, la unidad a cargo de Azzolín podrá, entre otras cosas, i) intervenir en los casos de su competencia y asistir a los/as magistrados/as del Ministerio Público Fiscal de la Nación que así se lo requieran; ii) recibir denuncias y realizar investigaciones preliminares y genéricas; iii) actuar como nexo entre la Procuración General de la Nación, los magistrados y magistradas de este Ministerio Público Fiscal y los diferentes actores e instituciones nacionales e internacionales con incidencia en cuestiones vinculadas a la temática; iv) articular con las procuradurías, unidades fiscales y demás áreas de la Procuración General, a los efectos de la implementación de estrategias eficaces para el abordaje de la ciber-delicuencia; v) interactuar, en particular, con la Dirección General de Investigaciones Fiscales y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), a los fines del adecuado asesoramiento de los/as fiscales sobre los recursos tecnológicos y herramientas de apoyo técnico, laboratorios, métodos de investigación, obtención, análisis y preservación de la prueba, disponibles en el país; vi) desarrollar estudios acerca de las reformas reglamentarias y legislativas necesarias, y vii) elaborar informes y diagnósticos sobre esta clase especial de criminalidad.
La procuradora general de la Nación resaltó que “las diversas formas y conductas mediante las cuales se ejerce el cibercrimen exigen intensificar las tareas para su abordaje, de un modo articulado y atendiendo a sus especificidades. En este sentido, cobra especial relevancia reparar en el significado que este fenómeno criminal ha adquirido a nivel mundial, como una modalidad emergente de la delincuencia trasnacional organizada, tal como ha sido tratado desde la Organización de las Naciones Unidas”.
Finalmente, indicó que “la gravedad y complejidad del fenómeno, su relevancia nacional e internacional y su constante crecimiento tornan necesario potenciar la actuación del Ministerio Público en la materia, ampliando su capacidad de intervención y profundizando todos los ejes de trabajo que se vienen desarrollando”.
VER RESOLUCIÓN 3743/15 y DESCARGAR DICHO DOCUMENTO EN FORMATO PDF:

http://www.mpf.gob.ar/resoluciones/PGN/2015/PGN-3743-2015-001.pdf
Fecha: 18/11/2015
Fuente: http://www.fiscales.gob.ar/procuracion-general/gils-carbo-creo-la-unidad-fiscal-especializada-en-ciber-delincuencia/
Comentarios