RECOMENDAMOS: DERECHO DE INTERNET Y TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES (DITC) UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS
Acerca del blog http://www.ditc.com.ar/
Universidad de San Andrés
Departamento de Derecho
Maestría de Derecho Empresario
Programa de Derecho de Internet y Tecnología de las Comunicaciones
Este blog está destinado a comentar las actividades del Programa de Derecho de Internet y Tecnología de las Comunicacionesde la Universidad de San Andrés, así como publicar novedades jurídicas, artículos de los profesores e investigaciones realizadas bajo el auspicio del Programa DITC.
Podés seguirnos a través de nuestra cuenta de Twitter @programaditc y nuestra página de Facebook.
Quienes somos
Contacto
Cuenta de Twitter @programaditc
Programa DITC
Director: Pablo A. Palazzi
Coordinadores: Paula Vargas y Santiago Gini
Bios
Santiago L. Gini. Gerente de Legales de OLX, Magister en Propiedad Intelectual de la Universidad Austral. Agente de la Propiedad Industrial, Profesor de la Universidad de San Andrés y Universidad Austral. Autor de diversos artículos sobre Internet Derecho y Comunicaciones.
Pablo A. Palazzi. Abogado, socio del estudio Allende & Brea, Profesor de Derecho en la Universidad de San Andrés y Profesor visitante Fordham Law School, Magister (LLM) Fordham Law School y autor de diversos libros y artículos sobre Propiedad Intelectual, Derecho y Tecnología.
Paula Vargas de Brea. Abogada consultora de empresas de Internet. Magister (LLM) Berkeley School of Law, especializada en Derecho y Tecnología. Profesora e Investigadora de la Universidad de San Andrés y de la Universidad de Buenos Aires. Autora de varios artículos sobre Internet, Propiedad Intelectual y Privacidad.
CETYS
El CETYS fue creado en 2007 con el objetivo de consolidar las iniciativas de la universidad en el área de regulación y análisis de impacto de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs). El CETYS ha participado en la ejecución de numerosos proyectos de investigación, con amplio financiamiento y en colaboración con diversas instituciones del país y del exterior. Por otro lado, en el año 2012 2009 el CETYS ha sido reconocido por el CONICET como centro de investigación vinculado a la Universidad de San Andrés, lo que permite albergar investigadores y becarios con financiamiento propio que contribuyen a las actividades del centro. En la actualidad, tres investigadores CONICET y un becario doctoral participan de los proyectos del CETYS. En cuanto a las actividades de difusión de conocimiento, a lo largo de estos años se han organizado diversos seminarios internacionales vinculados a los proyectos ejecutados, mientras que la serie de Working Papers del CETYS lleva publicados 16 18 trabajos de investigadores afiliados.
Comentarios